CEDAR

20 Posts
Entrevista con Dra. Alma Vega y Mtro. Víctor Valdovinos

Entrevista con Dra. Alma Vega y Mtro. Víctor Valdovinos

Jorge Martínez: Alma ¿qué interpretación tiene de estas pinturas? Alma Vega: Lo más importante de un sitio con arte rupestre es la función del sitio, o sea, sí va asociado, por supuesto, la interpretación de las figuras, que también te va a dar un carácter, pero la función del sitio es muy importante por lo que decías hace rato, si era un sitio a la mejor de paso, cuando iban de cacería y hacían como una pausa aquí y pintaban a la mejor a ritos de cacería, ritos de fertilidad, ritos de madurez de edad cuando los hombres ya son…
Read More

Antropogénesis y arte paleolítico

ANTROPOGÉNESIS Y ARTE PALEOLÍTICO: ENFOQUES TEÓRICOS Septiembre 2, a las 10:00 hrs (México), 2015. Aura Ponce de León Doctora en Humanidades, Arqueóloga Investigadora del Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano La interrogante sobre cómo apareció el ser humano se ha traducido en ciertas ciencias en la búsqueda de alguna característica o principio motor que habría/n dado el impulso inicial que condujo a la aparición de Homo sapiens. Se han postulado muy diversos candidatos a cubrir el lugar de tal estímulo como, por ejemplo, la bipedestación, la encefalización, la talla de piedra y en general la elaboración…
Read More

¿Está la evolución en curso?

CONFERENCIA DENTRO DEL SEMINARIO DIVISIONAL DE CSH DE LA UAM-I Una conferencia del Dr. Jorge Martínez Contreras sobre diversos aspectos de la evolución. Incluye temas derivados de los planteamientos de Buffon acerca de la evolución y nuestra cercanía con los diferentes simios. En esta misma conferencia se expone el desarrollo histórico que consideró Buffon de las civilizaciones y el origen de la idea de la cercanía con la evolución animal no humana y humana. Se expone asimismo, las diferencias y similitudes morfológicas entre los póngidos y el humano a partir de las propuestas buffonianas. https://www.youtube.com/watch?v=hN3fvR51G40&t=3665
Read More

El Homo duplex de Buffon y sus sucesores: comentarios en torno al libro Buffon’s Primates de Jorge Martínez Contreras.

EL HOMO DUPLEX DE BUFFON Y SUS SUCESORES: COMENTARIOS EN TORNO AL LIBRO BUFFON’S PRIMATES DE JORGE MARTÍNEZ CONTRERAS. La doble significación del homo dúplex buffonianoEl hiato que Buffon postuló entre las facultades intelectivas del hombre y la vida anímica de todos los animales, exigía que el intelecto humano fuese pensado como respondiendo a un principio totalmente diferente de aquel que podía explicar la vida anímica propia de los animales; y el recurso a un alma insuflada por la divinidad, parecía estar a la altura de esa exigencia explicativa. Además, ese recurso a un alma de origen divino también permitía…
Read More

Mesa magistral. Problemas evolutivos biológicos

Serrano Bosquet, F. J.: William J. Spillman. Teoría y práctica en la producción de trigo estadounidense. Bacarlett Pérez, M. L.: Enfermedad, comportamiento y creación en las obras de Maurice Merleau-Ponty y de Georges Canguilhem. Caicedo Machacón, Oscar. D.: La evolución biológica, la cultura y el continuum animal-humano. Alcázar Morales, Jaqueline: Origen evolutivo de la Moral. Montiel Castro, A. J.: Ideas acerca de la cooperación y la ayuda mutua como fuerzas evolutivas en la obra de P. Kropotkin (s. 19). https://www.youtube.com/watch?v=3hkmDiqshWg
Read More

Mesa magistral. Evolución humana

Ponce de León, Aura.: Antropogénesis y arte paleolítico: enfoques teóricos.Vera Cortés, José Luis.: Homo simbolicus: el origen de la mente y la cultura humana.Yáñez, Bernardo: Hacia una hipótesis sintética de los modelos emergente y gradualista de la evolución y origen del simbolismo.Rodríguez Puente, Antonio: Evolución y esencialismo.Coordina: Antonio Diéguez https://www.youtube.com/watch?v=8PGqHVXaxvc
Read More

Mesa magistral. Evolución y cognición

Mesa magistral. Evolución y cognición Hernández Chávez, P. & García Campos, J.: ¿Qué tipo de consideraciones evolutivas es valioso incorporar en las ciencias cognitivas?: el caso de los módulos de razonamiento social.Morales Mendoza, A. C.: Evolución estética: neurociencia, subjetividad y el hueco explicativo.Ramírez Argonza, M. L.: Automatismo frente al no-automatismo: imitación y emociones, casos relacionados.Romero Sánchez, V. M.: Dos argumentos para el análisis del problema de la identidad personal. https://www.youtube.com/watch?v=a5dh9vCGcmI
Read More

Mesa magistral. Primates; evolución cognitiva y cultural

Pérez Ruiz, Alba L.: Sociedades de primates: conflicto intra-grupo y los factores que influyen en su resolución.Claramonte Sanz, Vicente M.: Hitos en la evolución de la moralidad: las conductas de consuelo, reconciliación y mediación entre primates no humanos.Rodríguez Ramírez, Dairon: ¿Son los grandes simios capaces de aprender sobre relaciones causa-efecto?Cuaya, Laura V.: Percepción de caras humanas en perros mediante resonancia magnética funcional. Coordina: Domingo Canales https://www.youtube.com/watch?v=Epk-GU_rlDA
Read More
No widgets found. Go to Widget page and add the widget in Offcanvas Sidebar Widget Area.